En tiempos de incertidumbre como el que
estamos viviendo, la narrativa –del tipo que sea– tiende a polarizarse. A
nuestro alcance tenemos, de un lado, los productos destinados al mero consumo, compuestos
casi exclusivamente de secuencias trepidantes sin apenas contenido cuya
exclusiva finalidad consiste en mantener al espectador en la butaca; por otro,
los planteamientos éticos de mayor o menor calado. El movimiento pendular de la
historia -y Hollywood suele ser un buen termómetro de las grandes tendencias sociales- ha llegado a uno de sus extremos: como miembros de una sociedad
perpleja y enferma, nuestra obsesión es la violencia y la injusticia. Me
pregunto cuándo estaremos preparados para hablar de nuevo de las grandes
cuestiones humanas desde una perspectiva más lúdica, empleando un enfoque
estilístico y/o experimental.
El argumento de Tres anuncios en las afueras –del que no pienso desvelar ni un
detalle para que quienes quieran ir in
albis al cine puedan leer este artículo antes de sentarse en la butaca– es
tan cruel como la nómina de personajes (prácticamente) al completo. Y estos se
limitan a reflejar la despiadada realidad en que se desenvuelven.
No hablamos de cualquier pelicula, sino de la principal candidata a los Oscar de este año, por fuerza ha de tener calidad. Den por descontado el virtuosismo de su ritmo argumental, la magnífica fotografía, un guión intenso y bien concebido en general, aunque -todo hay que decirlo- presente altibajos imperdonables. Las interpretaciones son irreprochables,
McDormand está –si ello fuera posible– más inmensa que nunca. Solo Sam Rockwell,
en su papel del oficial Dixon, y puede que sea impresión mía, me ha parecido algo acartonado a rachas. Y a Peter Kinklage en su interpretación del orgullo herido ya lo tenemos muy visto, pero he de reconocer que lo borda. Aún así, no es oro todo lo que reluce, como se constata en alguna crítica ciertamente ecuánime.
No suelo recordar los finales pero este no
creo que se me olvide, ya que… desentona tanto.
País: Reino Unido-Estados Unidos
Dirección: Martin McDonagh
Guion: Martin McDonagh
Música: Carter Burwell
Fotografía: Ben Davis
Reparto:
Frances McDormand, Woody Harrelson, Sam Rockwell, Landry Jones, Lucas Hedges,
Peter Kinklage, John Hawkes, Abbie Cornish, Brendan Sexton III, Samara Weaving,
Kerry Condon, Nick Searcy, Lawrence Turner, Amanda Warren, Michael Aaron
Milligan, William J. Harrion, Sandy Martin, Chtistopher Berry, Zeliko Ivanek,
Alejandro Barrios, Jason Redford, Darrell Britt-Gibson, Selah Atwood
Género: Thriller
Duración: 112 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Explícate: